El CEO de Pan American Energy, Carlos Bulgheroni, acompañado por otro alto directivo de esa compañía, Mario Calafell Loza, estuvo el miércoles en Los Antiguos donde justamente se encontraban el gobernador Daniel Peralta y miembros de su gabinete con motivo de celebrarse el 66° aniversario de esa localidad del noroeste santacruceño.
La ocasión fue propicia para una reunión, de la cual también participó el jefe de ministros de la provincia, Ariel Ivovich, y a su término el mandatario provincial calificó el diálogo como “positivo”.
Vale señalar que días antes Peralta había criticado la falta de inversiones en que incurrían tanto Pan American como Petrobras en los yacimientos de esta provincia, lo cual hizo que otros funcionarios, como el vicegobernador Fernando Cotillo y el diputado provincial Rubén Contreras, exigieran al Ejecutivo que aplicara disposiciones legales para que, en el caso particular de PAE, se la obligue a cumplir con los compromisos de inversión asumidos.
Sin embargo en Los Antiguos, frente a los directivos de esa compañía, Peralta bajó los decibeles de esa críticas y en declaraciones que se reprodujeron a través de la Dirección Provincial de Prensa indicó que “nosotros venimos planteando una serie de requerimientos para esta empresa, como hacemos con el resto de las operadoras, en función de algunas reservas que tenemos respecto a los niveles de producción y a la necesidad de inversiones para el corto y mediano plazo”.
Al dar más precisiones sobre ese encuentro, dijo que “nosotros le transmitimos (a Bulgheroni) nuestra visión sobre la operación petrolera en general”.
PROMESA DE INVERSIONES
“Creo que entendió lo que dijimos y a partir de ahora vamos a tener una serie de reuniones más, tanto en Río Gallegos como en Capital Federal, para trabajar sobre algunos planes en los que ellos ya han presentado. Por ello creo que es muy positivo haber podido expresarle personalmente al dueño de la empresa nuestra posición”.
Por su parte, el ministro Ivovich dijo que la reunión con los directivos de PAE “nos da tranquilidad” porque “nos garantizaron que las inversiones se verán reflejadas y serán un beneficio para todos los santacruceños”, agregando que “nos pusieron al tanto de los planes de la compañía en el corto plazo”, aunque no dio mayores precisiones sobre ese aspecto.
Patagonico