El Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, quien reconoció que el organismo que lidera «no tiene información sobre la contaminación» que genera la pastera. Ayer fracasaron las negociaciones entre ambos países
Durante la jornada de ayer, delegaciones de Argentina y Uruguay se reunieron para avanzar en una salida negociada a la nueva disputa que se generó entre ambos países tras el pedido de la pastera UPM de aumentar su producción anual, algo que el presidente José «Pepe» Mujica está por autorizar, según indicaron medios de ese país.
A la ruta
«Pensamos que nos han tomado el pelo todo este tiempo», sostuvo Alazard, quien confirmó que «se está evaluando romper la quietud. Se ve que lo que hemos hecho no alcanza». «Si la pregunta es (si volveremos a) la ruta, creo que nos están empujando a la ruta», sentenció el asambleísta. «La promesa de poner aparatos para medir el aire y demás cosas la han hecho varias veces», agregó.
Lo cierto es que en la reunión de ayer, el propio canciller Héctor Timerman encabezó en el Palacio San Martín el grupo nacional, mientras que por Uruguay la delegación estuvo comandada por el canciller Luis Almagro.
Ninguno cedió en sus rígidas posturas y luego de seis horas de reunión de los cancilleres, Uruguay decidió avanzar con su plan para aprobar el incremento de la producción de la empresa finlandesa de un millón de toneladas anuales a 1,2 millones. infobae