Así lo afirmó el presidente del Consejo Provincial de Educación, Aníbal Billoni en referencia a las declaraciones del legislador nacional respecto a la situación edilicia de los establecimientos educativos, días previos a que una ruptura de un acueducto dejara a Caleta Olivia sin agua y por ende a sus escuelas sin clases. El presidente del Consejo Provincial de Educación, Aníbal Billoni señaló que el diputado nacional Eduardo Costa “demostró ser un eficaz profeta del Apocalipsis”, en referencia a las declaraciones que realizó el legislador respecto a la situación edilicia de los establecimientos educativos y consideró que “desconoce totalmente la realidad de su provincia”.Asimismo, en una conferencia de prensa, se refirió a la denuncia penal que efectuara la entidad gremial ADOSAC respecto al retraso en la transferencia de las retenciones sindicales. En el primer caso, indicó que las declaraciones periodísticas del diputado Costa -respecto a que, por falta de agua y calefacción, el 30 por ciento de las escuelas están sin clases- “son algo desconcertantes porque nadie puede imaginar que casi un tercio de las escuelas de Santa Cruz estén cerradas”, ante lo que reconoció que hay inconvenientes edilicios producto de la crisis económica que atraviesa la provincia pero “en el peor día nunca llegamos a los dos dígitos en el porcentaje de escuelas con problemas”. “Por esta razón, considero que el diputado Costa es un eficaz profeta del Apocalipsis porque después de estas declaraciones se rompió el acueducto entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, dejándola sin agua tal vez hasta el miércoles, por lo que las actividades escolares están suspendidas en su totalidad”, sostuvo Billoni. En otro tramo se refirió al mantenimiento de los establecimientos escolares y particularmente a los inconvenientes con la calefacción de algunos edificios. “Anoche llegaron los repuestos importados que trababan la reparación de los equipos y hoy tuvieron solución los establecimientos afectados”. A la vez, declaró que junto al Ministro de Economía Ariel Ivovich analizaron “implementar una metodología de acción más eficaz de calefacción, que es el mayor problema durante estos meses, y vamos a contratar a dos o tres empresas para sistematizar la reparación y mantenimiento de estos equipos”.
Denuncia inocua
En cuanto a la denuncia de la Asociación de Docentes de Santa Cruz, Billoni afirmó, en primer lugar, conocer solamente lo publicado mediante noticias periodísticas, ya que no ha recibido aún ninguna notificación de la Justicia. Asimismo, la consideró: “Una denuncia inocua y mediática –quizás con el afán de adquirir protagonismo- dado que se me acusa de la retención indebida de aportes, algo que nunca pude haber hecho porque no tuvimos disponibilidad en la partida correspondiente”. Ante lo que sostuvo: “En todo caso, se denunció un delito de omisión, es decir, no haber realizado la acción correspondiente –que en este caso es pagar– algo que nunca podría haber hecho porque el Ministerio de Economía no realizó las correspondientes transferencias”. En este sentido, Billoni aclaró que “esto fue así porque en estado de emergencia económica, y en el marco de la excepcionalidad, el ministro priorizó el interés general. Es decir, pagar los sueldos de la Administración por sobre el interés particular de la ADOSAC”. Y agregó que la intención es que “estos pagos se efectúen a la mayor brevedad pero cuando haya disponibilidad”. Por otra parte, señaló que, en otras oportunidades a pedido del secretario general de ADOSAC, Pedro Cormack, “realicé gestiones para que se agilice el pago y la verdad que esta denuncia me sorprendió y provocó desazón porque estamos afrontando la crisis de la mejor manera posible”.