viernes , 22 septiembre 2023

Berón: …»nuestra situación sanitaria se agrava en la zona por la permanencia de habitantes provenientes de Bolivia»

Chubut.- El concejal (del Frente para la Victoria) por Trelew, Raúl Berón, acusó a los trabajadores extranjeros de “importar patologías graves que en Argentina no existían”. Hizo hincapié en los trabajadores “golondrinas” bolivianos que llegan a esa ciudad para trabajar en las cosechas de frutas y verduras en la zona de chacras y que últimamente se han dedicado también al comercio en toda la zona del Valle Inferior del Río Chubut.

Berón dijo que “nuestra situación sanitaria se agrava en la zona por la permanencia de habitantes provenientes de Bolivia que ingresan al país enfermedades que habían sido erradicadas. Se hará educación para intentar desde la provincia instruir en algunas situaciones de un modo de vida diferente”.
Y agregó: “Los bolivianos importan una enfermedad que se llama cisticercosis. No existe en el país, cuando vienen estos trabajadores golondrinas en época de cosechas hay patologías graves. Es un parásito que se instala en el cerebro”, explicó Berón, que es médico pediatra.

Advirtió después que “en Bolivia hay sarampión que nosotros no tenemos. Y hay poliomielitis de la que estamos libres”. Hizo estas declaraciones en una reunión que mantuvo en el Hospital de Trelew junto a otros concejales, según publicó el Diario Jornada.

Inmediatamente, la comunidad boliviana salió a responderle con dureza al edil del Frente para la Victoria. Fue a través de la Agrupación Trébol, que calificó las declaraciones de Berón como “una bofetada a todos quienes vinimos a estas benditas tierras patagónicas” y dijeron que las palabras del concejal “incentivan la discriminación y xenofobia hacia nuestra comunidad”. Dicen que los dichos del concejal “son aberrantes. Nosotros traemos a estas tierras sueños y esperanzas y no precisamente enfermedades”.

Exigieron una disculpa pública de Berón. Caso contrario acudirán al INADI por los daños morales. “Es nuestra realidad: nos hacen existir sólo para responsabilizarnos de enfermedades pero no nos hacen existir por todo el esfuerzo que hacemos de sol a sol para producir la tierra y no les falte una verdura o un ladrillo”. Enviarán una copia con el pronunciamiento al presidente de Bolivia, Evo Morales.

Según la carta, lo dicho por Berón “es una bofetada a todos y todas, quienes hemos venido a estas benditas tierras patagónicas”.

Agregan que “es increíble que a sólo 13 días de festejar los 150 años del arribo de los galeses a la Patagonia, un representante de nuestra ciudad manifieste semejante afirmación, incentivando la discriminación y la xenofobia para con nuestra comunidad”.
El intendente Máximo Pérez Catán consideró que si concejales “se hubieran interesado menos por la política y más por el resultado de la gestión, ni Berón ni Espinosa hubieran menospreciado así a los extranjeros que vienen a Argentina”.

Para el intendente, a Berón y a Espinosa los movió el afán de protagonismo y “quedaron mal parados”. “Somos a primera gestión que se ocupa verdaderamente de la problemática de la llegada de inmigrantes a Trelew”, se defendió en declaraciones a Radio 3.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …