sábado , 23 septiembre 2023

Avanza la expropiación de Alpesca en Chubut

Chubut.- La mayor pesquera de la provincia, Alpesca, será expropiada por el Estado provincial en los próximos días si prospera en la Legislatura un proyecto de ley presentado por el oficialismo debido a la crisis financiera y de dirección que atraviesa la firma. La compañía se encuentra paralizada desde enero último e intervenida por el gobierno provincial, que ahora analiza comercializar la mercadería que la firma tiene hace más de un año en sus cámaras para poder abonar los salarios de los 1.200 trabajadores, dado que eso reportaría varios millones de dólares.

Alpesca2-540x353

Omar Albornoz, integrante del Comité de Administración de los Bienes de la compañía, dijo que para una solución definitiva hay que esperar el proyecto de expropiación que envió el Ejecutivo y que debe tener tratamiento en la Legislatura próximamente. El diputado socialista Anselmo Montes presentó también recientemente un proyecto de ley para la expropiación de Alpesca, elaborado por los propios trabajadores de la compañía y sus asesores legales, con múltiples modificaciones al presentado por el Poder Ejecutivo.

La debacle de la firma comenzó en octubre de 2013 cuando su propietario Domingo “Cura” Segundo fue detenido y procesado en Rawson en el marco de una investigación por narcotráfico, en una causa que rozó a ex funcionarios del gobierno nacional. En la misma causa, la Justicia había librado órdenes de captura para españoles vinculados al narcotráfico, por encontrarlos sospechados de estar ligado al cargamento de 110 kilos de cocaína camuflada en langostinos que estuvo a punto de partir hacia España. Tras sus problemas con la Justicia, Segundo firmó un acuerdo con el gobierno provincial y los gremios del sector para la transferencia “sin el pago de un sólo peso” de todas las acciones de la empresa a quien el Estado chubutense resuelva, pero los buques de la firma no salen al mar desde el 1 de enero.

Alpesca cuenta con una flota integrada por seis buques arrastreros que capturan peces demersales, principalmente merluza y otras especies acompañantes como el calamar, abadejo, mero y raya, entre otros; y otros tres barcos langostineros. La Planta Industrial de Alpesca esta situada en la ciudad de Puerto Madryn, en un predio de 65.000 metros cuadrados; ocupando con sus edificios mas de 12.000 metros cuadrados.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta