lunes , 5 junio 2023

Asumió Vera tras la salida de Totino y Cabas de la Subsecretaria de la Mujer

DANIEL PERALTA - VERA
Río Gallegos, 15 de May. (ANA) .- La licenciada en trabajo social Ruth Vera, asumió ayer como titular de la Subsecretaria de la Mujer de la Provincia tras la salida Roxanna Totino y Norma Cabas, quienes presentaron sus renuncias a sus cargos por diferencias con la ministra de Desarrollo Social, Gabriela Peralta.

El gobernador Daniel Peralta puso en funciones a la flamante funcionaria, quien en su discurso expresó su agradecimiento al primer mandatario “por creer en mi capacidad para llevar adelante una Subsecretaría tan compleja como esta”.

Un agradecimiento especial también estuvo destinado a la titular del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriela Peralta. “Ella me permitió acompañarla en su gestión de la cual hoy no me voy“, manifestó Vera cercana a la ministra.
Cabe recordar que Vera se desempeñaba hasta ayer como subsecretaria de Desarrollo Humano y Economía Social en la cartera social.

El gobernador aseguró que con la asunción de la nueva subsecretaria “estamos dando continuidad a una gestión”, al tiempo que expresó que dicha área “es compleja y amerita una labor interministerial”.
Aseguró en este sentido que con capacidad e inteligencia “concretaremos cientos de desafíos que aún nos quedan en esta etapa”. Pero el mandatario no agradeció a las funcionarias salientes.

En la víspera a la asunción de Vera, Totino dijo que su salida del área fue netamente política, y que considera que hizo bien las cosas por la cantidad de mensajes que recibió desde el viernes cuando renunció a la fecha. En este sentido aclaró que «en el último tiempo se desgastó la relación con el gobernador».

También señaló que cuando la ministra de Desarrollo Social Gabriela Peralta fue blanco de ataques con panfletos que la insultaban como mujer, se solidarizó de manera inmediata.

Por otro lado, indicó al sitio Voces y Apuntes que otra situación que sumó para su alejamiento, «fue un posicionamiento político que tuve al apoyar un proyecto de ley de la ampliación del cupo femenino porque me perece que el porcentaje actual es netamente discriminatorio».

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta