Río Gallegos.- El secretario General de la ADOSAC, Pedro Cormack, aseguró hoy que el gobierno “terminó bastardeando” las paritarias, ya que no cumplió con el compromiso de ofrecer una propuesta salarial en el segundo semestre, y sólo busca diferir las negociaciones.
“El gobierno terminó bastardeando el espacio de paritarias, que costó obtenerlo” y ahora “pierden su sentido, porque dicen (los paritarios del gobierno) tienen espíritu de diálogo y no se ofrece nada, por eso es que es espíritu de diálogo es falso. Esperábamos que se actúe de buena fe”, dijo Cormack.
Sobre la difusión de los porcentajes acordados en la última audiencia de paritarias, el dirigente docente aseguró que “no son número objetivos” y fueron brindados “con una mirada parcializada”. En este sentido consideró que su difusión fue “una burla y falso” por parte de los representantes del gobierno de Daniel Peralta.
También Cormack en diálogo con FM Ser Santa Cruz se preguntó porque la Provincia dejó de publicar la medición del índice de inflación, y a su vez desconfió que se debió a la reconciliación entre Peralta y el gobierno nacional.
Además reiteró que el Estado provincial le adeuda al gremio unos 6 millones de pesos, producto de la “retención indebida” de aportes de afiliados desde 2012. Por este motivo, el sindicato llegó hasta la Organización Internacional del Trabajo (OIT) donde denunció al gobierno.
El Poder Ejecutivo hizo hincapié a través de un comunicado, que con el salario del mes de agosto se completará el aumento otorgado en el primer semestre y establecieron que comparando los sueldos de diciembre de 2013 y agosto de 2014, los salarios han incrementado entre el 51 y el 70 por ciento, dependiendo el cargo.
El paritario de la ADOSAC, Pedro Muñoz, remarcó que en el congreso que se llevará a cabo el gremio el 22 de agosto en Río Gallegos, resolverá las acciones a seguir, ya que se pasó a un cuarto intermedio sin fecha la audiencia de paritarias. No descartó el comienzo de un conflicto.