miércoles , 4 octubre 2023

Aseguran que Costa tendría una alianza con Macri para el 2015

COSTA - ALFONSIN

Río Gallegos.- El diputado nacional y el presidente de la UCR de Santa Cruz, Eduardo Costa, tendría ya una alianza con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri para prestarse colaboración con vista a las elecciones de 2015.

Macri y los principales referentes de la centroizquierda no kirchnerista refuerzan día a día sus canales de comunicación. Y aunque marcan que su preocupación principal es el fortalecimiento de lo propio, desde ambos sectores reconocieron al diario porteño La Nación tener una coincidencia no menor: quieren evitar como sea ser espectadores de lujo de una segunda vuelta electoral entre Sergio Massa y Daniel Scioli, hoy por hoy los presidenciables con mayores chances de llegar a la Casa Rosada a fines de 2015. Todos apuestan a que la gente le “pase la factura” al Partido Justicialista en la próxima elección. Y creen que una eventual unidad aumentaría sus chances en esa contienda.

Según el matutino, donde no esconden que hay vínculos es con referentes radicales de peso en distintos distritos del interior. El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, y los dirigentes Eduardo Brizuela del Moral (Catamarca), José Cano (Tucumán), Ricardo Buryaile (Formosa), Eduardo Costa (Santa Cruz) y Oscar Aguad (Córdoba) no ocultan sus alianzas con el macrismo en sus distritos y verían con agrado un acuerdo a nivel nacional que actúe de “paraguas” para sus propias aspiraciones.

Macri ya planea una visita a la provincia y ha brindado entrevistas con emisoras radiales locales apuntando sus críticas a los gobiernos provincial y nacional. “Caleta Olivia tenga que declarar una emergencia hídrica por falta de infraestructura es inentendible”, disparó el jefe de Gobierno de Buenos Aires.

El líder de PRO afirmó: “Yo tengo el sueño de que todos los chicos de la provincia vayan a un colegio que no tenga ningún problema de infraestructura, que tengan inglés y un computadora desde primer grado. Pero este sueño no es posible sin una Santa Cruz potente”.

En las elecciones de 2011, Costa no apoyó explícitamente al candidato presidencial de la UCR, Ricardo Alfonsín, y hubo sector del costismo que prefirió apoyar a la candidata del Frente para la Victoria, repartiendo la boleta de Costa como candidato a gobernador junto a las de Cristina Fernández de Kirchner.

El macrismo intentó realizar el desembarco junto a Encuentro Ciudadano, pero al no conseguirlo, comenzó en Capital Federal el acercamiento al costismo, lo que es rechazado por los radicales.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta