miércoles , 4 octubre 2023

Armada inicia campaña Antártica 2015 – 2016

Por Ricardo Rodríguez Roa de Ovejero Noticias

Punta Arenas.- Con el zarpe del Rompehielos “Contraalmirante Oscar Viel” y del Transporte Aquiles el viernes 20 y miércoles 25, respectivamente, se dió inicio a la 69° Campaña Antártica para el período 2015-2016, a cargo de la III Zona Naval, en apoyo a operadores antárticos nacionales e internacionales, entre ellos, el Instituto Antártico Chileno, la V División de Ejército y la IV Brigada Aérea.

 Para ello, la Armada de Chile dispone de cuatro buques con capacidades antárticas que realizarán diversas comisiones y tareas de apoyo. A los tradicionales “Contraalmirante Oscar Viel”, “Aquiles” y “Lautaro”, este año se suma el “Marinero Fuentealba”, que con apenas 8 meses operando en la zona austral, navegará por primera vez en el marco de una Campaña Antártica. También se considera la operación de dos helicópteros UH-05.

Particularmente, el Transporte “Aquiles” efectuará dos viajes de apoyo logístico a los operadores antárticos nacionales y extranjeros, durante el presente mes de noviembre y en febrero de 2016, objeto apoyar al Instituto Nacional Antártico Chileno (INACH) en la realización de la Expedición Científica Antártica N° 52 (ECA).

Por su parte, el “Rompehielos Contraalmirante “Oscar Viel” activará la Capitanía de Puerto de Bahía Paraíso, ubicada en la Base “Gabriel González Videla” de la Fuerza Aérea, y la Sub-Base “Yelcho” y Base “Carvajal”, apoyando con esto, la primera etapa de la Expedición Científica del INACH entre el 24 y el 30 de enero de 2016.

En el marco de la campaña, no menor es el trabajo de mantención y reparación de la señalización marítima nacional existente en la Antártica, que este año ejecutarán el Remolcador de alta mar “Lautaro”, y el Patrullero  “Marinero Fuentealba”, con apoyo de la Gobernación Marítima en Bahía Fildes. Además, se ejecutará el Programa de Observación del Ambiente Litoral, orientado a realizar un muestreo de las condiciones de contaminación y preservación del medio ambiente acuático.

Departamento Antártico del Ejército de Chile (DAE)

El Departamento Antártico del Ejército de Chile está colaborado activamente con la Dirección de Programas Antárticos y Subantárticos en sus diferentes campañas científicas que ha realizado en forma anual a la Península Antártica  y que viene desarrollando desde el año 2007 en el  sector del domo de la Infanteria ubicado en los alrededores de  la Base Antártica Chilena Bernardo O´Higgins.  La colaboración se ha concretado a través de disponer  transporte  de cada  expedicionario desde la ciudad de Punta Arenas hasta la Base Antártica Bernardo O´higgins, el alojamiento y alimentación en la Base de cada uno de ellos como así también el  apoyo en las actividades de terreno a través de las diferentes dotaciones Antárticas que año a año mantienen esta  Base.

1.- Disponer de transporte  desde Punta Arenas hasta la base Chilena  Bernardo O´Higgins.-

a.- A través de medios aéreos

 

Base Antartica Bernardo O´Higgins junto a su dotación reciben a los cientificos que realizarán sus actividades en las cercanias de la Base
Base Antártica Bernardo O´Higgins junto a su dotación reciben a los científicos que realizarán sus actividades en las cercanías de la Base

 

Buque Almirante Oscar Vieldes
Buque Almirante Oscar Vieldes

 

Transporte aéreo dispuesto por el DAE desde Punta Arenas hacia Antártica vía avión Hércules C-130.
Transporte aéreo dispuesto por el DAE desde Punta Arenas hacia Antártica vía avión Hércules C-130.

 

foto61
Transport vía helicoptero dispuesto por el DAE desde el Buque Almirante Oscar Viel en las cercanias de la Rada Covadonga y en dirección hacia la Base Bernardo O´Higgins .

 

Transporte máritimo dispuesto por el DAE realizado normalmente por el Buque Almirante Oscar Vieldes desde bahia Fildes, base Antártica Eduardo Frei en dirección hacia la Base Bernardo O´Higgins.
Transporte máritimo dispuesto por el DAE realizado normalmente por el Buque Almirante Oscar Vieldes desde bahia Fildes, base Antártica Eduardo Frei en dirección hacia la Base Bernardo O´Higgins.

 

foto_0000001220140416111520 (1)

 

Transporte máritimo dispuesto por el DAE realizado normalmente por el Remolcador ATF Lautaro desde bahia Fildes, base Antártica Eduardo Frei en dirección hacia la Base Bernardo O´Higgins.
Transporte máritimo dispuesto por el DAE realizado normalmente por el Remolcador ATF Lautaro desde bahia Fildes, base Antártica Eduardo Frei en dirección hacia la Base Bernardo O´Higgins.

 

 

 

09b0fde78416a39d081bd7335aa1f9f2o
Transporte AP-41 “Aquiles

 

OPV Marinero Fuentealba.
OPV Marinero Fuentealba.

 

foto5
Traslado de científicos junto a sus instrumentos utilizando un bote zodiac operado por miembros de la dotación Antártica de la base Bernardo O´Higgins.

 

foto31
El transporte de personal sobre el glaciar se realiza mediante skydoo y el apoyo del grupo GEO de la dotación Antártica

 

apoyo
Transporte de los equipos científicos sobre el glaciar.

Ver también

García: “Si la embarazada tiene factores de riesgo graves puede vacunarse automáticamente”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual …