jueves , 1 junio 2023

Argentina campeón del mundo!!! 25 de junio de 1978 / 25 de junio de 2013

A veces las vivencias son tan fuertes que se fijan permanentemente en la memoria. Pero otras, la intensidad de los momentos vividos nunca puede ser igualada por el recuerdo.

 passarellacopadelmundo

 

Pasaron treinta y cinco años de aquel histórico momento. Daniel Alberto Passarella, fue el primer capitán del seleccionado argentino en levantar una Copa del Mundo. Un día como hoy un 25 de junio. Una fría tarde de invierno en una Buenos Aires por entonces siniestra debido a la represión de la dictadura militar.

Allá por el año 1978 el seleccionado mayor de los argentinos se consagraba ganador del futbol mundial. Este campeonato mundial se jugó en la Republica Argentina bajo la dictadura militar.

El seleccionado de cesar Luis Menotti se llevaba el trofeo de la copa del mundo después de derrotar en el tiempo suplementario al seleccionado holandés por 3 a 1. Ese 25 de junio fue inolvidable para los argentinos ya que conseguían por primera vez este trofeo tan ansiado por muchos países del mundo.

Durante el partido de esa final del 25 de junio del año 1978, Kempes ponía en ventaja a la Argentina y luego sufría el empate de la mano de Naninga. Al finalizar empatando, a los noventas minutos tuvieron que ir al tiempo suplementario donde el encuentro parecía ser para Holanda, Kempes ponía el 2 a 1. Bertoni lograba después el 3 a 1 definitivo para que la Argentina festejara.

Veinticinco millones de argentinos jugaremos el mundial…

Decía en tono militar y marcial, la marcha oficial del mundial ’78. Argentina era un país encerrado de libertades, alegrías y ciudadanía. La constitución había sido violada en aquel tiempo al igual que la pelota. Pasaron 35 años de un mundial de contradicciones, la alegría se manifestó espontánea en la calle, los dictadores levantaban sus dedos pulgares. Fue un invierno de alegrías que todavía sangramos…  Un mundial, una gesta, una lágrima, un desaparecido, una pelota manchada, el 6 a 0 a Perú, las goleadas de Fillol y Kempes. Un tiempo sin retorno y la primera copa del mundo. Solo los jugadores y la gente… Borges decía (en el cuento “Los dos reyes”) …“La gloria sea con aquel que no muere”. Murieron demasiados, la censura perjudicó la celeste y blanca. A tantos años de la dictadura que no solo sembró terror, también  encadeno la gloria de 11 que salieron a jugar por el escudo de trigos. Por eso la sociedad… como en el cuento de del magistral Borges, debería (figurativamente) abandonar en la mitad del desierto a los genocidas y disfrutar el futbol y nuestros logros como que son… una pasión.

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/borges/dosreyes.htm

 

 

Ver también

Las Heras: un hombre violó a una nena de 13 años y le dijo a la policía que «era su amante»

El detenido de 55 años, fue sorprendido por los agentes policiales de la localidad de …