sábado , 23 septiembre 2023

Anuncian denuncias por el corte de energía en Río Gallegos y no descartan rescisión de contrato

Río Gallegos.- El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó, tras la interrupción del suministro eléctrico que se produjo este mediodía en Río Gallegos, que se hará “una denuncia penal para que se investigue si existió sabotaje”.

“Entendemos que hubo una clara intencionalidad al producirse minutos antes del partido que estaba por jugar la selección de Argentina por los cuartos de final de la Copa del Mundo y un día después del cambio de autoridades en la secretaría de Energía de la Nación”, explicó.

Según se informó en un comunicado de prensa, De Vido dijo que el corte “parece un aviso” y no descartó la rescisión del contrato de concesión porque “hubo un manifiesto abandono del servicio por parte de las empresas TRANSPA y TRANSENER”.

El servicio todavía no fue repuesto en su totalidad por parte de TRANSPA a la distribuidora local Servicios Públicos Santa Cruz y tanto el ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, la Secretaria de Energía y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) realizarán la denuncia penal correspondiente a efectos de que se investigue qué ocurrió.

Por este motivo, una delegación de funcionarios y técnicos están viajando a Río Gallegos para aportar a la pesquisa judicial, a la vez que se iniciarán los procesos para aplicar las sanciones previstas en los contratos de concesión, que pueden alcanzar incluso su rescisión.

Antes de restablecer el servicio, la Dirección de Prensa de Casa de Gobierno envió a los medios de comunicación un comunicado en que se aclara que “el origen (del corte de energía) tiene a la Estación La Esperanza como principal causante, siendo responsabilidad de la empresa transportadora de energía TRANSENER, como responsable directo del desperfecto que influyo en la ciudad capital”.

También se agregó que “dicha empresa (TRANSENER) no dio explicaciones del inconveniente ante la correspondiente solicitud de información, por lo que no se puede dar a conocer a la población el motivo del corte de energía de manera eficiente y especifica”.

Luego el ministro de Gobierno de la Provincia, Gustavo Martínez afirmó: “Queremos que los responsables rápidamente se detecten, no creemos en las casualidades” continuo diciendo el ministro, manifestando que “este corte tiene como responsable del suministro a la empresa TRANSPA, quien tiene la concesión y abastecimiento de la ciudad, que a su vez tiene que ver con TRANSENER” y más aun cuando “no se cumplieron los protocolos ante la falta de aviso de corte a la empresa Servicios Públicos Sociedad del estado a efectos de que nuestra empresa provincial pueda activar la reserva fría” dijo.

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …

Deja una respuesta