El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria no se dejó ver públicamente tras los comicios en los que fue derrotado por María Eugenia Vidal
jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria (FpV), Aníbal Fernández , quedó anclado a una derrota histórica del oficialismo tras quedar segundo con un 34,7 por ciento de votos frente al 39,8 por ciento obtenido por su contrincante, María Eugenia Vidal (Cambiemos), cuando estaban escrutadas el 77,7 por ciento de las mesas.
A pesar de que estuvo acompañado por la agrupación política ultrakirchnerista La Cámpora en el Intercontinental, Aníbal no se prestó para la foto, tal como la presidenta, Cristina Kirchner, a quien se esperaba en el búnker sciolista solo si las cifras auguraban un festejo, algo que no sucedió. En esa línea, la única imagen que se conoce del jefe de Gabinete en la noche de ayer es dejando su búnker con un bajo perfil.
La derrota de Aníbal Fernández, que llegó a manifestar que la elección era un trámite porque el FpV la tenía ganada después de haber derrotado a Domínguez en las PASO, arrastra al oficialismo y puede jaquear las aspiraciones para el ballottage de noviembre, con una tendencia nacional además adversa.
Cambiemos hizo pie en la provincia que define cualquier elección presidencial, en territorio del oficialismo, donde no gobierna un dirigente de otra filiación política desde la primera gestión que acompañó a la presidencia de Raúl Alfonsín, con Alejandro Armendáriz en 1983.
Apenas cerrados los comicios, el intendente de Vicente López y jefe de campaña de Vidal, Jorge Macri, destacó que había un crecimiento verificable de Macri y de Vidal que los ponía con una «inmensa chance» de imponerse en la provincia.
(La Nación Con información de DyN)