sábado , 23 septiembre 2023

Alto acatamiento al paro de ADOSAC “En defensa de la educación pública”

Río Gallegos.- El secretario general de la ADOSAC Río Gallegos, Fernando Alarcón, estimó en un 80 por ciento la adhesión de los afiliados al sindicato docente a la medida de fuerza de 24 horas que se llevó a cabo ayer en toda la provincia, con el lema: “En defensa de la educación pública”.
“Estamos contentos porque sabíamos que la adhesión al paro iba a ser muy fuerte, y en Río Gallegos ronda el 80 por ciento y a nivel provincial sabemos que se tiene la misma cifra”, dijo Alarcón.

Ante las críticas de la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Silvia Sánchez, de que el gremio de la ADOSAC no expone en las audiencias de paritarias las críticas o denuncias que motivaron el paro de ayer, el referente docente de Río Gallegos respondió: “Las denuncias de la ADOSAC son públicas y se manifiestan en las actas de paritarias, y la misma denuncia que estamos realizando hoy se afirma con esta medida de fuerza”, que “fue una medida de fuerza acordada en asamblea y congreso”.

También Alarcón remarcó en declaraciones a la prensa que la crisis se refleja en el no envío de fondos o insumos para los establecimientos educativos. “No llega el dinero para los fondos fijos, y por ello no hay desde tizas hasta boletín”, y por ello la ADOSAC busca “una educación digna para todos los niños y jóvenes de la provincia”.

En Caleta Olivia hubo un alto acatamiento en todas las escuelas de la ciudad, aunque escasa participación en la manifestación que se concentró al pie del monumento al Trabajador Petrolero.
El secretario general de la ADOSAC Caleta Olivia, Osvaldo Mazo, pidió a sus pares docentes que sean ellos mismos quienes expresen su condición diaria de trabajo. También confirmó que el congreso provincial se desarrollará el próximo 22 de agosto en Río Gallegos para debatir el resultado de lo que será el día 19 la paritaria con los representantes del gobierno. “Son ustedes los que saben el día a día, los que padecen la realidad de la escuela pública” dijo Mazo.

El paro docente en El Calafate tuvo un alto acatamiento. Las estimaciones hablan de una adhesión superior al 90 por ciento.
La referente de la ADOSAC Calafate, Alejandra Carranza, afirmó que la presidenta del CPE Silvia Sánchez debe renunciar a su cargo por “inoperante”.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta