El presidente del Comité Río Gallegos de la UCR, Alfredo Martínez, cuestionó la sorpresiva autorización de la suba del boleto de colectivo urbano de pasajeros por parte de la municipalidad de Río Gallegos. Señaló que la decisión política para el incremento de la tarifa del pasaje, fue tomada de forma unilateral e inconsulta por parte de las autoridades del Ejecutivo Municipal, en perjuicio de los usuarios del transporte público. Los beneficiarios no fueron advertidos con antelación del incremento del costo de un servicio público, lo que no permitió instalar, como en todo ámbito democrático un debate, que permitirá escuchar las voces de los usuarios como de los representantes de la empresa Taisur, concesionaria del servicio. El senador recalcó que la nueva suba del boleto, que se implementó en medio de un receso invernal, tendrá su impacto máximo cuando los usuarios regresen en los próximos días a sus habituales tareas labores o escolares. “Con esta nueva actualización no consensuada de la tarifa, se golpea a la arremetida economía de los riogalleguenses que todos los días soportan un proceso inflacionario”, sostuvo el ex intendente de Río Gallegos.En este sentido, agregó que el incremento del boleto no significa una mejora del servicio, porque en las anteriores subas se criticó la pésima prestación que brinda la empresa, pero no hubo sanciones para exigirle que cumpla con lo acordado.“A todo esto, y con este nuevo aumento, el boleto llegará a los 5 pesos en septiembre, lo que significa que los ciudadanos de Río Gallegos abonaran el pasaje más caro comparado con las principales ciudades de la región y del resto del país. Mientras que la empresa que percibe subsidios, brinda un moderado servicio; sin abarcar extensos recorridos, no cumpliendo las frecuencias correspondientes ante las inclemencias climáticas y no realizando las inversiones comprometidas”, destacó el referente de la UCR. Se precisó desde el Comité Río Gallegos de la UCR que en la ciudad de Ushuaia el boleto cuesta desde abril 4 pesos, y antes costaba 3,10. En Comodoro Rivadavia la tarifa básica, actualmente es $1,50 y se estudiaba que pasaría a costar cerca de $3 para ir reduciendo el subsidio municipal, lo que cual todavía esta en análisis. Además se considera que no deben adoptarse medidas encubiertas a espaldas de los ciudadanos, ni mucho menos de sus representantes; los concejales, ya que esta suba del boleto merece una debate público, con el fin de evaluar el servicio que brinda la empresa Taisur, y al que acceden los riogalleguenses todos los días, y el cual sin dudas es responsabilidad del municipio.
