El Servicio Geológico de Estados Unidos actualizó los datos del terremoto registrado a las 19:55, hora local. El movimiento telúrico fue tan fuerte que se sintió en Argentina. Brasil también tembló
Según información del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 8,3 grados en la escala de Richter y el epicentro fue a 177 kilómetros al noroeste de la ciudad costera de Valparaíso y a 33 kilómetros de profundidad.
Después del sismo principal, se han sentido varias réplicas de gran intensidad en varias ciudades del centro de Chile. En Santiago, la capital, no se han reportado cortes de luz, pero sí hay interrupciones en las comunicaciones.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) ya decretó alerta de tsunami para todo el borde costero de Chiley ordenó la evacuación de la zona. También hay advertencia por posibilidad de tsunami en las costas de Perú, de Ecuador y en Hawaii, mientras que en Brasil se registró otro sismo de 6,5 grados de intensidad. Además, en varias provincias de Argentina también se sintió el movimiento.
#LTenVivo | Fotos de las evacuaciones preventivas que se registran en la V Región http://t.co/oOSw4zxQ0s pic.twitter.com/K4WJhrHilW
— La Tercera (@latercera) septiembre 16, 2015
En diálogo con la prensa local, el ministro del Interior chileno, Jorge Burgos, llamó a la población a estar en calma, pero reconoció que «por la magnitud del sismo fue indispensable la evacuación del borde costero, desde Arica –en el norte– hasta Puerto Aysen».
Ministro Burgos afirma que magnitud del terremoto hace indispensable la evacuación costera http://t.co/TOeo5amOZG pic.twitter.com/D00RATXCtA
— BioBioChile (@biobio) septiembre 16, 2015
«Hemos recibido reportes de daños en casas de material de adobe, en la comuna de Iapel», apuntó el funcionario, aunque admitió que todavía están recabando más información. Además, consultado por las causas por las que no sonaron las alarmas de alerta, Burgos aseguró que averiguarán si hubo algún problema.
ALARMA DE TSUNAMI, Se recomienda a la población mantener la calma y dirigirse a los puntos de encuentro en las zonas de seguridad
— onemichile (@onemichile) septiembre 16, 2015
7.9 #earthquake seen shaking home in #Valparaiso #Chile http://t.co/K0SutUpGPT (?:@vladimir_alexander on IG) pic.twitter.com/CJBWkJ5c6z
— Banjo (@banjo) septiembre 16, 2015
El temblor dentro de un departamento chileno
Infobae