martes , 28 marzo 2023

Alberto Lozano y Esther Allochis a la secretaria de la UCR

gal-362107

Río Gallegos.- El senador mendocino Ernesto Sanz vuelve a ser la máxima autoridad de la Unión Cívica Radical. En la mesa del Comité Nacional para el periodo 2013 – 2015 fueron designados como secretarios, los ex concejales de Río Gallegos, Alberto Lozano y Esther Allochis; la ex senadora Marta Raso y el ex concejal de Trelew Miguel Pagliaroni (Chubut) y los legisladores provinciales Pablo Blanco y Liliana Martínez Allende (Tierra del Fuego).

“Los radicales estamos unidos y el escenario político que viene en Argentina es una extraordinaria oportunidad para quienes creemos que la UCR debe ser protagonista de un gran cambio”, afirmó Sanz en su discurso de asunción.

El senador nacional logró así retornar a la presidencia de la UCR (cargo que ocupó del 2009 al 2011), desde donde buscará elevar su nivel de conocimiento e impulsar su proyecto presidencial de cara al 2015, frente a su adversario interno Julio Cobos, quien prefirió no participar del cónclave.

En otro tramo de su discurso, Sanz remarcó que en los comicios de octubre, la UCR demostró que “logró regenerar la confianza en la sociedad”, con “más de cinco millones de votos, triunfos en siete provincias y en más de la mitad de las intendencias del país”.

De igual manera, la vicepresidencia primera será para el correntino Agustín Portela, quien responde al gobernador Ricardo Colombi; la vice segunda para Carla Abogauch, concejal y mano derecha del intendente de Córdoba, Ramón Mestre; y la tercera quedó en manos para Francisco Fonseca, de la Juventud Radical (JR).

Santacruceños en dos secretarías relevantes

El dirigente santacruceño y ex concejal de Río Gallegos, Alberto Lozano, fue designado como Secretario de Relaciones Internacionales, cargo de relevancia dado que la UCR integra la Internacional Socialista.

En tanto, Esther Allochis, también concejal con mandato cumplido de Río Gallegos, ocupará la Secretaría de la Mesa Federal

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta