TIERRA DEL FUEGO.- Radio Presidente Ibáñez informó que el secretario de Agricultura de Magallanes, Manuel Bitsch, en compañía de los directores regionales del Servicio Agrícola y Ganadero, (Sag), Gerardo Otzen, e Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Jaime Baeza, estuvieron hace unos días en la Tierra del Fuego chilena con el objeto de realizar una reunión de trabajo con los jefes provinciales de los servicios del agro, y posteriormente recorrer la zona afectada por la emergencia agrícola declarada en agosto pasado debido a las intensas nevadas ocurridas durante el invierno.
Sostuvieron reuniones en la Gobernación Provincial donde trataron temas relacionados principalmente con la operación de los pasos fronterizos, especialmente, la apertura del paso Bellavista que se abrirá a contar del 01 de Diciembre.
Además realizaron un recorrido por gran parte de la comuna de Timaukel y el sector de Río Chico en la comuna de Porvenir, visitando diferentes predios ganaderos con el objeto de tener una idea de la magnitud de l
as pérdidas que se generaron a raíz de las condiciones climáticas del pasado invierno, donde precipitó una enorme cantidad de nieve que se mantuvo por tiempo prolongado sobre los campos
Según lo señalado por Bitsch, “ello provocó un déficit nutricional importante en el ganado, debilitándolo al punto de generar un significativo aumento de la mortalidad respecto a un año normal, en tanto que el ganado sobreviviente se encuentra seriamente afectado en su condición corporal, lo que nos lleva a pensar que durante las pariciones -próximas a iniciarse-, este problema podría agudizarse”.
En relación a la magnitud de las pérdidas, indicó que “aún no es posible dar una cifra definitiva, ya que en varios predios continúan contabilizando la cantidad de animales muertos. Visitamos varios establecimientos ganaderos en los que conversamos con los estancieros o con los trabajadores que allí se encontraban presentes, quienes estimaron cifras que van desde un 10% hasta casos en que se podría llegar a superar el 20% de mortalidad”.