miércoles , 4 octubre 2023

Ahora los diputados convocan a sesión extraordinaria para abordar la crisis del agua en Caleta Olivia

Río Gallegos.- El vicegobernador Fernando Cotillo convocó a sesión extraordinaria, con el fin de tratar la declaración de emergencia hídrica en el ámbito de la Ciudad de Caleta Olivia por un periodo de ciento ochenta (180) días. La asamblea se realizará este lunes a las 18:00 horas en el Palacio Legislativo en Río Gallegos.

AGUA-CALETA-OLIVIA

Se adelantó que la Legislatura exigirá al Poder Ejecutivo Provincial que brinde informes sobre los acuerdos establecidos con la empresa Sinopec y la anterior operadora (Oxy), acerca de la ejecución de obras hídricas incumplidas en el departamento Deseado, concretamente, con respecto a la provisión de agua a la ciudad de Caleta Olivia.

Asimismo, se solicitará al Poder Ejecutivo coordine con el municipio caletense un plan de contingencia para suministrar el vital elemento, el cual que deberá ser público y con una comisión permanente de seguimiento, que contará con la participación de todas las fuerzas vivas de la localidad, se indicó en un comunicado de prensa.

Asimismo, otra de las demandas que se realizará es que el Poder Ejecutivo, a través del área que corresponda, en un plazo máximo de siete (7) días, deberá presentar a la operadora YPF S.A. el proyecto del Acueducto Cañadón Seco – Caleta Olivia para que la empresa lo ejecute en el marco del financiamiento de las obras de infraestructura según la Ley Provincial Nro. 3117. También se solicitará comenzar con todas las obras que corresponden a la distribución del agua en la ciudad de Caleta Olivia, tales como reemplazos de cañerías, optimización de válvulas seccionadoras en distintos diámetros, vinculación a las cisternas existentes, entre otras, solicitando asesoramiento técnico y financiamiento al Estado Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

El gobernador Daniel Peralta anunció el sábado que firmó el decreto que declara la emergencia hídrica para la localidad de Caleta Olivia, a partir de los problemas de abastecimiento generados por la rotura del acueducto Lago Munster, luego de dos semanas de crisis por el corte del suministro de agua potable. Además el mandatario informó que pedirá autorización a la Legislatura para la toma de un crédito para la construcción de una planta de ósmosis inversa que aportaría 200 m3 de agua y la compra de equipamiento para avanzar en la construcción de pozos de captación.

El sábado el vicegobernador Cotillo y el intendente de Caleta Olivia, Juan Manuel Córdoba se presentaron en el corte de ruta nacional 3 donde los vecinos autoconvocados reclaman que se restablezca el suministro de agua interrumpido hace más de dos semanas atrás, por una nueva rotura del acueducto que proviene de Chubut. (Foto / Adela Gómez)

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta