domingo , 28 mayo 2023

AFIP analiza pedido de los gobernadores

Luego del adelanto que hicieron los ministros de Economía de las provincias gobernadas por la oposición sobre “ampliar la base tributaria” antes que recortar los gastos, los gobernadores elevaron una nota formal que está siendo analizada por la AFIP. Se postergó el encuentro previsto para hoy a la próxima semana.

 

Para hoy estaba previsto que los 19 ministros de las provincias no gobernadas por Cambiemos, se volvieran a reunir con las autoridades de Hacienda e Interior para tener una respuesta a los planteos hechos la semana pasada en la reunión realizada en la Casa de Salta.

El Gobierno, tras aquel encuentro, salió a anunciar que casi estaba cerrado el acuerdo por el Presupuesto 2019 y que se habían aceptado medidas como la eliminación del Fondo Soja y el traspaso del subsidio al Transporte Urbano. Eso provocó el enojo de varios gobernadores, sobre todo los llamados “dialoguistas”. Esta semana en respuesta, los mandatarios mandaron un documento donde proponen aumentar las bases imponibles y mejorar la equidad tributaria, algo que fuentes del Ministerio de Hacienda admitieron y señalaron a diarios nacionales que “lo estamos viendo con AFIP”.

“Es opinión mayoritariamente de las provincias plantear la necesidad de generar más recursos a través de la ampliación de la base tributaria, sin recurrir al aumento de las alícuotas de impuestos”, hicieron saber la semana pasada, tras el encuentro en Casa de Salta, los ministros provinciales. Desde la AFIP, que conduce Leandro Cuccioli, confirmaron que habrá una reunión para analizar las propuestas que tengan las provincias.

La semana próxima los ministros volverían a reunirse y esta vez estaría presente el titular de la AFIP.

En las últimas horas trascendió un informe técnico de la bancada de Argentina Federal, que conduce el senador Miguel Pichetto. Allí convalidan el planteo de las provincias de suspender algunos de los puntos de la Reforma Tributaria, pero el Ejecutivo resiste hacerlo.

En tanto mañana, funcionarios y dirigentes nacionales de Cambiemos de la zona patagónica volverán a encontrarse por los recortes que, en su momento, intentó realizar la ANSeS, sobre las asignaciones familiares y que se suspendió por 30 días, ante el rechazo generalizado de toda la región. Trascendió que la presión para que no se aplique continúa, pero que tanto la cartera de Nicolás Dujovne como la de Marcos Peña no quieren dar marcha atrás.

 

 

 

 

 

(iF)La Opinion Austral

Ver también

Aburto y «el hecho de corrupción más importante en el municipio» de Río Gallegos

El ex intendente, que renunció en medio de un escándalo por corrupción, ahora quiere ocupar …