Río Gallegos, 1 de May. (ANA) .- El gobierno nacional decidió imponer un techo del 24 por ciento para los aumentos salariales de este año y no homologará los convenios entre gremios y empresas que superen esa pauta en sus respectivas paritarias.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, transmitió ayer al titular del sindicato de Comercio, Armando Cavalieri, quién concurrió a la cartera laboral para presentar el borrador del acuerdo paritario alcanzado con las cámaras empresarias de la actividad, que establecía una suba escalonada de 30 por ciento para los empleados mercantiles.
El entendimiento, convenido esta semana en negociaciones privadas entre el gremio y representantes de la Cámara de Comercio y CAME, fijaba un incremento para 2015 de 30 por ciento en dos tramos: 15 por ciento desde abril y el 15 por ciento restante con los salarios de octubre. Además de garantizar la continuidad del pago de dos sumas fijas de 1.200 pesos, que el personal de la actividad percibía desde el año pasado.
Durante el encuentro con Tomada y la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, se le advirtió a Cavalieri que «por decisión del ministro (de Economía, Axel) Kicillof», la cartera laboral no homologaría acuerdos salariales por encima del 24 por ciento.
El secretario de Comercio de Río Gallegos, Claudio Silva, estimaba cerrar una negociación con una recomposición del 30 por ciento y el pago de tres cuota de 1.200 pesos.