miércoles , 4 octubre 2023

ADOSAC lanzó un paro para el martes en defensa de la educación pública

Río Gallegos.- La Asociación de Docentes Santa Cruz (ADOSAC) adelantó un paro por 24 horas en “defensa de la educación pública” para el próximo martes 12 de agosto.
La medida de fuerza consistirá con la no asistencia de los afiliados a sus lugares de trabajo, movilizaciones y una clase pública en la esquina céntrica de las avenidas San Martín y Kirchner en la ciudad de Río Gallegos.

El secretario General de ADOSAC, Pedro Cormack, señaló que en el pasado congreso, celebrado en Caleta Olivia, se resolvió “llevar adelante la jornada en defensa de la educación pública”, detallando que habrá “cese de actividades, con la modalidad de medida de fuerza de 24 horas”.

El gremio docente volvió a indicar que en Santa Cruz hoy hay “una importante ausencia del Estado, las escuelas continúan con graves problemas en lo edilicio, avanzan las tercerizaciones y los consecuentes problemas que ocasionan a los trabajadores, docentes y alumnos”.

En este contexto, reseñó que sigue la falta de insumos en los establecimientos de toda la provincia. Acotó que por estos antecedentes “es importante la jornada de reclamo, quedando afuera la demanda salarial. Sabemos que constantemente a los gremios se nos reprocha que sólo demandamos lo salarial, sin embargo entendemos que estos aspectos son tan importantes como nuestros sueldos”, sostuvo el dirigente docente en una conferencia de prensa en la sede provincial del gremio.

También aclaró que desde ADOSAC “queremos que la educación sea prioridad, y que no se hable tan fácilmente de grandes inversiones cuando vemos que las escuelas se vienen abajo soportando todo tipo de problemas, entre ellos de calefacción, agua y otros aspectos”, afirmó Cormack.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez, se mostró sorprendida por el paro anunciado por el sindicato docente para la próxima semana, invocando la defensa de la educación pública, ya que se realiza a pocos días de la reunión paritaria donde se discutirá la cuestión salarial y mientras se desarrollan con normalidad otras reuniones sectoriales.
La funcionaria consideró “desconcertante” el comportamiento gremial y afirmó que existen otras medidas proactivas en defensa de la educación antes que el paro que hace perder días de clase.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta