El congreso docente reunido en Río Gallegos determinó huelga y movilización de dos días a partir de esta jornada, y demandó el adelantamiento de la paritaria salarial. En tanto, el Consejo Provincial de Educación anunció el pago de sueldo para los docentes de gestión pública y privada.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) realizó este lunes un nuevo congreso provincial y definió llevar adelante nuevas medidas de acción directa en reclamo de un incremento salarial.
Por su parte, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que hoy se completará el pago del salario de agosto para los docentes de gestión pública. En tanto, el 27 por ciento que “se abona por planilla complementaria, estará disponible mañana miércoles”.
Asimismo, se ha informado que “los docentes de gestión privada recibirán el salario total en esta jornada”.
Resoluciones
Avanzada la jornada, ADOSAC informó que el congreso determinó “48 horas de paro y movilización para el martes 18 y miércoles 19 de septiembre”, es decir que la huelga iniciará a partir de esta jornada.
Además los maestros continúan “exigiendo el pago unificado del salario, la devolución inmediata de todos los descuentos realizados, la derogación del circuito administrativo y una recomposición salarial acorde al costo de la canasta familiar en la provincia de Santa Cruz”, además de rechazar “el pago salarial diferenciado por localidades”.
En otro orden, el gremio movilizó este lunes al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz para solicitar el adelantamiento de la mesa de negociación colectiva prevista para este viernes.
Por último, se recuerda que la Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) anunció mediante su paritario, Raúl Robles, que en el transcurso de la semana realizarán asambleas de base para definir si dictarán medidas de fuerza. Asimismo, demandaron a las autoridades educativas provinciales efectuar una mejor oferta salarial con el objetivo de no retroceder en el poder adquisitivo de sus representados debido al proceso inflacionario y la devaluación del peso argentino ante la divisa norteamericana.
(iF)La Opinion Austral